top of page
Contenido
Presentación 5
MARIO VARGAS LLOSA
Hildebrando Pérez Grande / Mario Vargas Llosa, Nobel 2010 9
Antonio González Montes / Mario Vargas Llosa y la Revista
de Crítica Literaria Latinoamericana 11
Arturo Caballero / Hayek, Popper y Berlin.
Fuentes del pensamiento liberal de Mario Vargas Llosa 29
Carlos García-Bedoya / El malestar de la cultura.
A propósito de La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa 55
Fiorela León Mango / La tía Julia y el escribidor y la apertura
de nuevas perspectivas en la crítica literaria peruana 81
Marie-Madeleine Gladieu / Lituma en los Andes:
mito, leyenda, realidad y escritura 99
Mauro Mamani Macedo / Desplazamientos simbólicos en el hablador
de Mario Vargas Llosa 115
Nécker Salazar Mejía / Mario Vargas Llosa
y Gabriel García Márquez en un diálogo memorable 137
Pablo Landeo / Mario Vargas llosa y la consciencia lingüística en los cachorros 175
Jorge Valenzuela Garcés / La dimensión antropológica de la teoría
de la ficción de Vargas Llosa 199
Miscelánea
Begoña pulido herráez / Gonzalo Pizarro, la primera novela histórica peruana 221
Carlos Huamán / Mito, memoria y poder en tres cuentos bolivianos 243
Eduardo Huaytán Martínez / Entre mak’tillos, indios y principales.
masculinidades en “Los escoleros” de José María Arguedas 265
Eduardo Lino Salvador / “Cuando los caracoles salían…”.
El hombre en un poema de Omar Aramayo 287
Françoise Perus / Vigencia de la poética narrativa de josé maría arguedas 301
Néstor Saavedra Muñoz / Elementos expresionistas en horal de Jaime Sabines 319
Santiago López Maguiña / El tiempo como categoría afectiva en la prosa “54“
de Julio Ramón Ribeyro (una breve introducción a la hipótesis tensiva) 343

bottom of page